Solo para empezar situandonos demos algunos datos de Iran. Se trata de una republica islamica de caracter teocratico. Tiene 3 veces la superficie de España y un 50% más de población en su mayoria Chiies. Es el 20 PIB más grande del mundo (España es el 15)con una economia basada en industria y servicios (50-50%), el 80% de sus exportaciones son petroleo, principalmente a China y Japón.
Su presupuesto militar es la mitad que el español, situandola en el puesto 25 del mundo.
Breve introducción
Supongo que todos habreis seguido más o menos lo que esta pasando allí. Hace pocos meses Iran decidió emprender la carrera nuclear en busca de "oficialmente" la producción pacífica de energía. Por ello se negó a que se cerraran sus instalaciones por parte de la organización internacional de la energía atómica (OIEA), y a partir de ahí empezaron todas las reacciones. La razón logicamente es que el proceso que lleva a la producción de combustible nuclear es un primer paso para la construcción de bombas atómicas, lo cual si ocurriera vulneraría el tratado de no proliferación del cual Iran es parte voluntariamente.
A partir de ahí, y siempre empujado por UE-3 (Francia, Alemania, Inglaterra) y USA, se hizo una denuncia a la OIEA para que ascendiera la queja al Consejo de seguridad de naciones unidas (UNSC), llegó allí y se aprobó una resolución en la que se exigía a Iran detener sus actividades en 30 dias (que venceran en breve). Iran dijo que no se sometería a las presiones y en esas andamos.
Sin entrar en aspectos prácticos
Personalmente, a mi me parece evidente que el estado Iraní busca la bomba atómica, sin embargo, sin entrar en aspectos practicos me parece que ello no es moralmente condenable.
Yo soy pacifista, por la tanto estoy a favor del equilibrio estable: la desaparición de las armas de destrucción masiva, sin embargo, la situación actual donde un pequeño club de paises poseen armamento nuclear y se atreven a exigir que los demás no lo tengan, me parece la dictadura de los más ricos.
Tipicamente se asegura que Iran no es un pais "responsable", este argumento resulta muy poco creible si miramos la actuación de las potencias atomicas actuales:
Creo que queda claro que la mayoría de estados nucleares son ampliamente militaristas, de manera que es un argumento poco valido.
Tampoco sirve como argumento moral los que aseguran que no se puede permitir porque ha amenazado con atacar Israel. USA tiene una lista permanente de amenazados, y ya ha ejecutado a dos de ellos.India y Paquistan amenazaban con destruirse el uno al otro. Los paises de la negociación nuclear asiatica amenazaban con atacar Korea hasta que consiguió la bomba.
Más todavia, y sin abandonar la idea de que considero que el equilibrio estable (la ausencia de armamento nuclear) es siempre mucho más segura, para aquellos catastrofistas que hablan sobre la guerra nuclear conforme Iran tuviera la primera bomba, veamos algunos ejemplos:
Son algunos ejemplos de como la dialectica de guerra y amenazas se diluye cuando la amenaza nuclear aparece.
En conclusión, me parece que se actua de manera inmoral al pretender dictaminar quien puede y quien no puede tener armamento de este tipo.
En cualquier caso,la moralidad no es lo que guía la politica internacional, así que poco importa. Continuemos con las cosas que de verdad van a importar ahora.
Cuales son los siguientes pasos
El UNSC exigió a Iran el cese de sus actividades nucleares y le dió un plazo de 30 dias. Desde entonces ha habido una serie de reacciones interesantes:
Y en la última semana la cosa ha entrado en un tono dialectico mucho más agresivo, donde cada país ha ido lanzando sus faroles (unos más discretos que otros):
Muchos medios ven esto como un farol americano, en especial por la afirmación sobre el uso de bombas atomicas. Sin embargo, las reacciones dentro de USA no se hacen esperar, y la noticia es ampliamente criticada por democratas y analistas.
Expuestos algunos antecedentes, y teniendo en cuenta las actuaciones pasadas de USA, mi opinión sobre lo que va a suceder va a sorprender a más de uno, y es que sigo convencido de que las probabilidades de que haya una invasión son bajas.
Soy consciente que hay bastantes indicios en contra de esto pero yo lo veo así. Para que haya un ataque sobre Iran la condición necesaria y suficiente es que así lo desee USA. Y hemos visto que no van a dudar porque el UNSC diga que no. Sin embargo, la situación de la politica en USA hace que parezca MUY improbable que haya una nueva guerra. La guerra en Iraq ha pasado de ser el caballo republicano a un lastre que hace que la popularidad de Bush y de los republicanos este cayendo en picado. La gente ha dejado de ver la necesidad de estar allí, y cada vez más exigen el regreso de las tropas, no porque crean que la guerra de Iraq estuvo mal o algo así, sino porque consideran que la situación allí no esta mejorando (para las tropas americanas, lo que les pase a los iraquies no les importa a la mayoria).
Por ello, se espera que el candidato democrata que se presente apueste por la salida de tropas, y el candidato republicano, si bien no apoyará la retirada, también es seguro que no apoyará una nueva guerra que lastre su campaña. Prueba de este ambiente son las declaraciones de esta semana del gobierno diciendo que Bush pretendía hacer "lo que ningun candidato republicano o democrata se atrevería".
Ahora bien, es creible que Bush entre en otra guerra antes de acabar legislatura? Tengamos en cuenta varias cosas. En cuestión de pocos meses hay elecciones al congreso (no presidenciales), cabe pensar que aunque sea la última legislatura de Bush, no pretenda hundir a su partido, de manera que no podría haber ningun ataque antes de esas elecciones. Y despues? mmmm mucho tendría que haber mejorado la cosa en Iraq, que, tal y como demuestra el hecho de que hagan negociaciones con Iran sobre ese tema, no va muy bien. Desde luego con la cantidad de tropas desplegadas en Iraq y Afganistan, sería dificil plantearse una invasión terrestre.
Se podría discutir que el hecho de que no haya una invasión terrestre no implicaría necesariamente que no hubiera un bombardeo, no solo por parte de USA, sino que podría hacerlo por su cuenta y riesgo Israel, tal y como hicieron con la construcción en Iraq de un luegar de refinamiento de uranio; sin embargo, Iran no es Iraq. Tanto Israel como USA tienen bastante claro que un bombardeo implicaría una respuesta iraní (lo cual en el caso de Israel cuya capital se encuentra al alcance de los Shabab III iranies con 700Kg de carga suena peligroso). Es decir, que cabe pensar que si realiza un bombardeo es asumiendo que va a haber una respuesta y por tanto una guerra que no esta claro que deseen.
Tal vez esteequivocado y Bush decida asumir otra guerra, pero personalmente, lo veo muy dificil, habrá que seguir observando los movimientos, y deseando que no haya más muertos por la guerra.
4 comments:
Interesante post, dices que en la política no existe la moralidad, pero lo triste es que esa moralidad tampoco la tienen los ciudadanos de USA, "exigen el regreso de las tropas, no porque crean que la guerra de Iraq estuvo mal o algo así".
Siempre me ha intrigado cual es la visión política de los yanquis (quiero decir del populacho), podrías poner un post con tu opinión al respecto. Me parecen gente ignorante, inmoral y cruel en cuanto a las cosas que apoyan y los políticos que sostienen...no sé, tal vez me equivoque.
Un saludo.
Hola Pablo, primero decirte que hace algunas semanas que leo tu blog y me parece bastante interesante. Yo también soy de Valencia y tengo pensado irme al extranjero una temporadita. Sobre tu último post decirte que estoy de acuerdo en algunas cosa y en desacuerdo con otras. Estoy de acuerdo en que los paises que ahora mismo tienen armas nucleares no se pueden definir como responsables, especialmente EEUU, el único que creo que realmente podría llegar a usarlas. Pero no creo que necesitemos uno más. A mí me pareceria realmente peligroso que Iran tuviera armas nucleares, sobretodo, aunque no me sea el estado más simpático, por las declaraciones sobre el estado de Israel.
Para acabar decirte que en mi blog he puesto algo que salió leí hace poco en barrapunto. Se ve que ahora el presidente de los EEUU podría usar armas atómicas sin perdir permiso al congreso. El video está muy interesante.
Un saludo y sigue escribiendo
trackback: http://buyorsell.es/?p=60
Hola, soy de Mexico, yo soy nueva en esto del blog, solo lo creeee para unas tareas que tenemos que publicar, pero mas que eso , pues lo tomo para poner lo que yo crea interesante o alguna cosa que quiera registrar que no se olvide...
me sorprende, que cosas, que no haces, donde no has estado y bueno tu vida va super, arriba, logrando lo que quieres, genial!
felicidades, que oportunidades..."
no se que mas decir, pero todo es interesante.....saludos!
desde Puerto Vallarta, Jalisco!
Post a Comment