Algunas cosas de las clases de Stanford que me sorprendían al principio y ahora me parecen de lo más normal:
- Que siempre haya al menos 10 nacionalidades, que los americanos sean una minoría más (y tipicamente los indios el grupo mayoritario).
- Que siempre haya al menos 3 razas en clase.
- Que el 30% de la gente este trabajando con su portatil en clase.
- Que en verano mucha gente se descalce en clase. (No, yo no he olido a pies, pero tampoco es que huela mucho) Y la mayoria vengan en sandalias en verano.
- Que nadie toma apuntes.
- Que la mayoría de gente este bebiendo café o cocacola en clase (oh wait, esto ya lo hacía yo en España) y muchas veces coma algo.
- Que los profesores se sepan el nombre de muchisima gente incluso en clases grandes, y en concreto en una de mis clases de este quarter se ha aprendido en que estuvimos trabajando antes de Stanford.
Son solo algunas curiosidades, pero la verdad es que muchas de ellas me gustan.
Wednesday, January 31, 2007
Cosas a las que me he acostumbrado
Posted by Pablo at 6:04 PM 3 comments
Labels: clases, curiosidades, educación, log, Stanford
3,2,1... mmm pues esto no nos viene bien, no
No hay que hacer leña del arbol caido.... pero me alegra que ningun país haya privatizado los silos de misiles jeje
[El video es de la explosión del Zenit esta semana, la lanzadera de Sea Launch un consorcio de 4 empresas rusa, ucraniana, noruega y americana. Bromas aparte contando este tienen todavia un 87.5% de éxito, con mucho la empresa privada con más éxito (lo que no es muy dificil).]
Sunday, January 28, 2007
The Root of all Evil
Some of us just go one God further
Posted by Pablo at 11:26 PM 11 comments
Labels: God delusion, politica, religion, video
La sonrisa de la Mona Lisa
La sonrisa más famosa de la historia es la de la Mona Lisa. El famoso cuadro de Da Vinci no solo se caracteriza por su belleza, sino porque segun como se mire da la impresión de que la Mona Lisa te sonria más o menos. Este efecto es más claro cuando observamos la imagen más de cerca (o miramos una copia más grande).
En este post explicaremos por qué y cuando sonrie la Mona Lisa.
Si miras una copia grande del cuadro o bien miras lo bastante de cerca la imagen a la que apunta el link de la imagen anterior, verás que cuando miras a la Mona Lisa directamente a los ojos da la impresión de que sonría más, y si luego bajas la mirada para mirar directamente a la boca no parece que la sonrisa sea tan marcada.
Este efecto se produce por la distribución de células en la retina del ojo.
La retina es el fondo del ojo, en donde se capta la luz para que luego el cortex cerebral forme la imagen.
En la retina hay 2 tipos de células conos y bastones. Por razones que explicaré a continuación, los bastones son los encargados de la visión cuando la luz es muy baja, y solo ven en blanco y negro. En cambio, los conos solo funcionan cuando hay más luz, y hay tres tipos los que ven el color rojo (longitud de onda larga), los que ven el color verde (longitud de onda media) y los que ven el color azul (longitud de onda corta). Siempre que vemos en color (o sea la mayor parte del tiempo) estamos usando los conos, y los bastones son inútiles en ese tiempo.
Las conexiones neuronales de conos y bastones son muy diferentes. Mientras que para los conos hay una conexión neuronal por cada cinco conos o menos, aproximadamente un centenar de bastones comparten la misma conexión neuronal. Esto quiere decir que el cerebro hace la media de la luz en esos cien bastones, y por tanto mientras que es unas 100 veces más sensible, la resolución en ellos es 100 veces peor. En cambio, los conos son menos sensibles, pero hay una mejor resolución.
La distribución de conos y bastones en la retina no es uniforme. Los conos se concentran en la fovea, que es ese pequeño 'hundimiento' en la retina que corresponde a lo que estas mirando justo delante. En cambio, los bastones se concentran en la periferia. Eso significa que somos más sensibles a la luz en la periferia, pero tenemos mucha peor resolución. Esto es algo que todo el mundo ha notado, simplemente mira hacia el borde de la pantalla e intenta leer este post por el rabillo del ojo.
Por tanto, el ojo tiene menos resolución en los objetos que entran por la periferia del ojo. Tener menos resolución es equivalente a hacer "una media", es decir, promediar las partes de la imagen que varian más rapido, o sea, difuminar los bordes, o lo que técnicamente diríamos hacer un filtrado paso bajo.
Para intentar demostrar que la sonrisa de la Mona Lisa cambia debido a ese filtrado paso bajo me centraré en su cara.
Primero le aplicamos con el Corel un filtro paso bajo, es decir, esta es aproximadamente la información que le llega a la periferia del ojo. Si te fijas, debido a los trazos de Da Vinci, se forman dos sombras a los lados de la boca de la mona lisa, de manera que aparece una amplia sonrisa.
Si ahora aplico un filtro paso alto (la imagen gris), es decir que solo deja pasar las altas frecuencias (las variaciones rapidas de la imagen), vemos la información adicional que le llega a los conos de la fovea al mirar cada una de las partes de la imagen. Esos conos sí tienen resolución para ver los bordes, y notan que la boca no esta sonriendo tanto.
En la última imagen comparo las dos bocas. La primera muestra como ve el cerebro la boca cuando entra por la periferia, y la segunda la información adicional que recibe el cerebro cuando la boca entra por la fovea.
Por esta razón, cuando miras a la Mona Lisa a los ojos, el cerebro ve la boca por la periferia y cree que esta sonriendo, mientras que si le miras directamente a la boca ves que no sonrie tanto.
Y la conclusión, es que si quieres que una chica te sonría mejor mirale a los ojos, y no más abajo ;-P
Posted by Pablo at 1:15 AM 8 comments
Friday, January 26, 2007
Thursday, January 25, 2007
Una nueva oleada de Paris Hilton
El martes se lanzó Parisexposed.com, que incluye cientos de videos y fotos de la rica.... lo que sea que haga esta. Por tanto, cabe suponer que en breve ya esten todos los materiales por el P2P, y algunos en metacafe o algo así.
La historia que cuentan en la web es cuando menos sorprendente, y te deja con la mosca detras de la oreja, pues de todos es conocida la fama de Paris cuando de llamar la atención se trata. Asegura la web, y la historia ha sido confirmada por el representante de Paris Hilton, que Paris no pago la factura de 200$ por el almacen donde guardaba sus objetos personales. Con ello aparentemente perdió el derecho sobre ellos, se subastaron, y así llegó al creador de la web, un tal Bardia Persa.
Por el pasado de Paris, como con el famoso video, no es de extrañar que la web levante sospechas, por más que el representante de Paris haya dicho que consideraran todas las opciones legales contra la web. Sin embargo, si os soy sincero me cuesta creer que de motu propio saque a la luz fotos y videos donde entre otras cosas se ve a Paris consumiendo cocaina, pues yo a eso lo llamo prueba de delito. También sorprende porque la web tiene muchos materiales que incumben a otros famosos, incluyendo numeros de telefono. No se, suena todo muy raro, y mucho más estando en EEUU.
Primer y último post de prensa rosa, prometido, pero es que esto era demasiado fuerte como para resistirme. Ademas, que os apostais a que se convierte en uno de los más visitados del blog?
Posted by Pablo at 7:05 AM 7 comments
Labels: paris hilton, prensa rosa, web
Wednesday, January 24, 2007
iPhone
La primera vez que hable del iPhone, ya comenté que me encantaba, pero que no entendía porque esas limitaciones de memoria (4 u 8GB).
Al principio pensé que sería tema de costos, pues ya estaba bastante subido de precio, luego pensé que era para no convertirse en competencia directa de iPod video. Pero no fue hasta esta semana cuando entendí el problema. El lunes tuve la ocasión de hablar con un trabajador de Apple. Apple se caracteriza por el secretismo y aunque a veces tiene fugas (por ejemplo en Julio 2006 a mi me habian llegado informaciones de que Apple iba a lanzar un nuevo dispositivo de pantalla grande por Marzo 2007), supongo que lo que me estuvo comentando es conocimiento publico (y si no, ya lo es), pero yo no lo sabia.
A la vez, a raiz de la explicación, y viendo los problemas de tamaño entendí un poco más (aun no demasiado) la decisión de Jobs de no poner 3G de momento. Cierto que en EEUU sería inutil, pero con semejante producto uno querría meterse más en Europa, y tal vez más adelante incluso intentarlo en Japón (sí, ya se como va el mercado allí, pero no me digais que el multitouch, y el factor "viene de occidente" no jugaría un punto a favor en la juventud japa).
Por otro lado, leí el otro dia un articulo diciendo que el anuncio de Jobs había sido un movimiento estrategico desastroso. Estoy de acuerdo en algunos puntos, como que quitó la atención del AppleTV, precipitó la denuncia de Cisco a Apple por usar el nombre iPhone (de hecho no se como Jobs tuvo tantos huevos como para seguir adelante), o que les dio ventaja a los competidores dandoles 6 meses para preparar una respuesta frente al lanzamiento del iPhone al mercado. Sin embargo, no estoy para nada de acuerdo en que el anuncio sube las expectativas que luego se veran decepcionadas. Al contrario, si no se hubiese anunciado se habrían ido creando rumores y expectativas que dificilmente serían alcanzables (seguro que todo el mundo habría asumido que iba a tener la memoria del iPod video por ejemplo). En cambio, en el anuncio se dijeron las caracteristicas, de manera que la gente ya sabe exactamente lo que van a tener y todo lo que esperan lo recibiran.
Por otro lado, creo que va a ser interesante ver como responden Nokia y Motorola al ataque de Apple. O bien preparan modelos de pantalla tactil en 6 meses, o bien deciden ignorar iPhone y competir a precio (y tamaño?). En cualquier caso, cabe esperar ver unas cuantas novedades para este verano.
Resulta irónico, que hace un año había analistas que decían que serían los móviles los que finalmente se convertirían en el iPod killer, y parece que ahora va a ser Apple la que se coma el mercado de moviles de altas prestaciones.
No es de extrañar que Jobs y el iPod sean un ejemplo recurrente en la clase de Estrategia de empresas de alta tecnologia.
Posted by Pablo at 10:16 PM 9 comments
Labels: iPhone, tecnologia
600
Y con este van 600 posts en el blog, unos 1400 comentarios, y poco más de 118.000 visitas.... Not bad!
Posted by Pablo at 10:11 PM 2 comments
Tuesday, January 23, 2007
Noticias espaciales
En la última semana se han producido algunas noticias relacionadas con el espacio que me gustaria comentar un poco:
Como ejercicio de guiado de misiles no esta nada mal, acertar a un blanco de no mas de 5 metros que se mueve a 30.000 kilometros por hora a una distancia de 850Km. Claro, que también es cierto que lo han probado con un satelite de órbita conocida, y que, segun los americanos ya lo habían intentado sin exito dos veces antes. (di que 30% es más que la efectividad que lleva probada el escudo antimisiles americano ;-))
Basicamente, el test, en el que los chinos han reventado uno de sus satelites meteorologicos (viejo) es una prueba de fuerza ante la posibilidad de reventar los satelites espia americanos y rusos que operan en esas orbitas. También podría servir para volatilizar los satelites de la constelacion Iridium, utilizada por el ejercito americano para comunicaciones.
La prueba ha sentado mal a todo el mundo. A unos, como a mi, porque reventar un satelite en orbita baja genera miles de pequeñas piezas que con un poco de mala suerte pueden acabar estrellandose en la estación espacial internacional, o alguno de los satelites de observación terrestre europeos. A otros, como los americanos, porque supone el inicio de una militarización del espacio. Si bien los chinos niegan que sea el inicio de una carrera militar espacial, siguiendo estrictamente la politica que la administracion Bush proclamo en su vision del espacio, Estados Unidos debería reaccionar proporcionando militarmente protección frente al nuevo peligro.
Resulta impresionante lo rapido que se esta desarrollando el programa civil espacial indio, de seguir a este paso tendran su propia capsula tripulada antes que Europa, tal y como ya la tuvieron los chinos.
Posted by Pablo at 8:53 AM 4 comments
Labels: china, ciencia, esa, espacio, india, nasa, tecnologia
Friday, January 19, 2007
sÑowboarding
Ya tengo el portatil por aqui (gracias a todos por preocuparos). Este finde me voy a aprender snowboarding a Lake Tahoe, si no me rompo demasiados huesos, os contare más cosas la semana que viene.
Posted by Pablo at 10:51 PM 6 comments
Labels: lake tahoe, log, snowboard, viaje
Thursday, January 18, 2007
Gloria
Tengo a mitad escribir un post que se deberia haber titulado: "Yo tambien soy inmigrante". Lo empece a escribir hace ya un par de semanas y deje de escribirlo cuando me vi a mi mismo apretando los dientes y escribiendo "me dan asco los espanyoles...". Semejante frase no va a ser publicada aqui, por mas que haya vuelto asqueado de ver los niveles de intolerancia y prejuicio del comun de los espanyoles con los inmigrantes. Un dia que este mas tranquilo, escribire algo que no incorpore explicitamente esa frase. No obstante, hoy me he vuelto a ver a mi mismo pensando algo parecido cuando leia la historia de Gloria a raiz de un link de Escolar:
Gloria es una chica boliviana de 29 años que tiene un pasaporte en regla. Si fuera una chica suiza o norteamericana bastaría para que entrara en España. Como su país es pobre necesita, además, una carta de recomendación firmada ante notario por un ciudadano Español. Alicia, natural de Vizcaya y conocida suya redactó y llevó a firmar al notario (y pagó los costes notariales, por supuesto) esa carta. Como a Gloria ya la han prevenido sobre el hecho de que en España no es lo mismo ser suizo que boliviano, se ha informado y ha traido todos los papeles que hay que traer, incluyendo dinero en efectivo, que es otro requisito que hay que cumplir para entrar en nuestro país si vienes de uno más pobre: demostrar que tienes dinero para permanecer en el país durante un periodo de tiempo. [...]
Seguir leyendo lo que le paso a Gloria aqui...
Posted by Pablo at 11:21 PM 12 comments
Labels: inmigración, politica
Tuesday, January 16, 2007
Mi Vida (en 17 fotos)
Este soy yo con un anyo de vida. Con mis rizos rubios es la epoca que mas guapo era en mi vida, a partir de aqui, todo fue cuesta abajo ;-P. Lo de meterme la mano izquierda en la boca se me quedo hasta casi el colegio... Pocos meses mas tarde mi madre me corto el pelo, y mis rizos rubios se fueron para siempre.
A los dos anyos empece a estudiar telecomunicaciones. En principio me interese por los sistemas de comunicaciones basados en conmutacion de circuitos. Tambien tuve cierto interes por marketing y psicologia, haciendo experimentos para estudiar los efectos de la facturacion mensual sobre el estado de agresividad de las familias medias.
Este es un ejemplo de las torturas a las que me vi sometido en mi infancia. Vestido de pastorcillo para la actuacion navidenya de la guarderia. No solo es bastante hortera, sino que ademas supuso un paso atras en mi carrera artistica, ya que el anyo anterior habia interpretado al ninyo Jesus en la actuacion navidenya (papel que habia clavado durmiendome durante la misma).
Esta es una excursion de pre-escolar a los cuatro anyos con los ninyos del Santo Caliz (publico y no religioso pese al nombre promised!). Recuerdo que por esa epoca fue cuando se hundieron mis suenyos de vivir como ladron profesional cuando me pillaron robandole un munyeco de Spiderman a uno de mis amigos.
Con cinco anyos y cara de pillo mi padre me vestia y peinaba a su imagen y semejanza. Esta foto es en el antiguo sofa de mi casa, creo que aqui habia entrado o iba a entrar a primero de EGB en el Max Aub.
A los siete me pusieron las gafotas que se ponian a los ninyos en la epoca. Creo que en este punto fue en el que mas me parecia a mi padre. Por esta epoca debia andar por segundo de EGB, me gustaba jugar a futbol, aprendi a programar en basic el Amstrad y... odiaba la califrafia y la ortografia. (En cuarto de EGB suspendi un examen de ortografia con una media de dos faltas por palabra. Aunque parezca mentira eso ha cambiado mucho, lo que pasa es que en este post estoy con teclado americano).
El pequenyajo de en medio soy yo a los 12 anyos en septimo de EGB. Estoy en Barcelona con los companyeros del colegio. Puede que os suene la cara de el de la derecha. Mas tarde creci, y ahora soy casi normal. Creo que ese fue el ultimo anyo que lleve las gafas para ir por la calle.
Viaje fin de curso de octavo de EGB. Con catorce anyos e incipientes hormonas (no es que ahora las hormonas hayan bajado de nivel ;-P) me voy a los pirineos. Como ya me dedicaba a perseguir a las ninyas, las gafas fueron relegadas para leer en mi habitacion y en el ordenador. La camiseta de Harley fue mi favorita durante anyos, y la sonrisa de oreja a oreja aun no me ha abandonado...
Aqui a los 15 anyos llevandome de paseo a dos amigas en las Lagunas de Ruidera. Fue uno de los mejores campamentos de verano de mi vida: unas 75 tias y 15 tios jeje. Hice vela, piraguismo y windsurf, y me lo pase genial. Ese tambien fue el anyo que consegui mi primer modem para conectarme a internet.
De normal solia ir muy peinado siempre (eso no ha cambiado mucho desde entonces) pero en esta foto en concreto estoy hecho un desastre. Aqui tengo 16 anyos y estoy navegando en Zarautz en un campamento de verano. Yo creo que la cara no me ha cambiado mucho desde entonces. Creo que es una de las pocas fotos que tengo donde estoy moreno, en aquel campamento tome mucho el sol en las playas de Zarautz, San Sebastian y Getaria. A pesar de todo lo que ocurre, Euskalerria sigue siendo precioso.
Esto es un par de veranos despues, cuando tenia recien cumplidos los 18. Fue en algun lugar cercano a Paris, y era una especie de parque donde habia miniaturas de todos los monumentos importantes de Francia. No recuerdo el nombre de mi amiga, pero si que recuerdo muy bien aquella estancia. Estabamos con un grupo de gente de Ghana y alli empezo mi predileccion por las negritas jaja.
Y aqui esta la escena que se repitio durante los 4 anyos que estudie en UPV. Aqui tenia 19 anyos y debia andar por segundo de carrera. Fijate que las gafas estan sobre la mesa jaja. Esa es la mesa de mi cuarto durante examenes, y ese soy yo en pijama (para que quitarmelo si me pasaba todo el mes de examenes de la cama a la mesa ;-)). Dicen que mesa desordenada mente desordenada, pero como vi una vez en la tele: y como esta la mente si la mesa esta vacia? Estudie duro, pero la verdad es que globalmente trabajo mas horas aqui que lo que hacia entonces, sencillamente aqui la presion es continua, no va tanto por epocas.
Esta debio ser ya con 20 anyos, probablemente hecha por Vane (por aquello de que esta desenfocada ;-P). Aqui seguia igual de estresado, pero habia aprendido a tomarmelo a risa. Esta foto tiene su valor historico por ser una de las ultimas con el pelo mas largo.
Y aqui vino uno de los grandes cambios. No pude resistir mas a la presion de mi novia y de mi madre y me corte el pelo. Tengo la teoria de que las novias siempre intentan que te cambies el pelo, y que lo hacen como forma de probar cuanto poder tienen sobre ti. Si lo consiguen, es que te tienen en el bote. Aqui tenia 22 anyos, y la foto es en Gante, en Belgica, con mi hermana Eva y su marido.
Otro nuevo cambio, en el que tambien tuvo mucho que ver la novia. Aqui tenia 23 anyos y me habia dejado perilla. La gente que ha visto mis fotos por internet siempre dice que mejor sin barba, aunque yo en esta foto me veo bastante bien. La foto es en Amsterdam, cuando estuve trabajando para la ESA.
Un anyo mas, la novia se fue, otras vinieron, y la barba se fue con la siguiente ;-P. Este es el verano de antes de venirme a EEUU. Tenia 24 anyos y me pase todo el verano de fiestas por playas y conciertos (menos mal que no se ve el rojo de los ojos ;-P). Probablemente fuera el ultimo verano de mi vida con 2 meses de vacaciones, y lo aproveche bastante bien con los amigos.
Finalmente, esta fue el verano pasado en el Grand Canyon. Por la foto casi parece que tenga cara de mas mayor, pero la verdad es que no, sigo con la misma cara que hace 25 anyos, cuando comenzo esta aventura, muy lejos de aqui....
Posted by Pablo at 11:08 PM 12 comments
Labels: curiosidades, fotos, log, mi vida
Sunday, January 14, 2007
Conduccion a alta velocidad
El trayecto Valencia-Barcelona cuesta entre 3 y 4 horas. No esta mal, es mas o menos la mitad de lo que costaba en la epoca de mis padres. No obstante, seria ingenuo pensar que en el 2050 seguira costando lo mismo. No, cabe esperar que lleve bastante menos tiempo, y que las velocidades medias probablemente se dupliquen.
Muchos son los avances tecnologicos en cuestion de potencias, eficiencias y seguridad que haran falta para que eso sea posible, pero todos ellos son "meramente tecnologicos" y con los anyos se iran solucionando.
Un factor mucho mas complejo para el avance en este sentido es el factor humano. Nuestros reflejos, capacidad de reaccion, vista, oido, y prediccion empiezan a ser insuficientes cuando nos movemos a grandes velocidades (digamos por encima de 200Km/h). La solucion frente a este problema es sacar al ser humano de la ecuacion. En el futuro, el ser humano "indicara" al coche lo que quiere hacer, y el coche lo hara cuando y como sea seguro.
El camino en este sentido ya se ha iniciado en la actualidad en muchos sistemas incorporados en los coches de todas las gamas:
Estos son los avances que de momento han llegado al publico en este sentido, pero lo cierto es que actualmente ya existe tecnologia suficiente para que un ordenador tome control completo del coche. Ya he hablado alguna vez de Stanley, el coche de Stanford completamente autonomo que compitio en una carrera por el desierto. Solo le dieron las coordenadas de destino y el hizo el resto. Mas interesante va a ser el concurso del DARPA de este anyo, donde la carrera de coches autonomos es en entorno urbano. La tecnologia existe, pero sencillamente los coches autonomos de momento conducen bastante peor, y bastante mas lento que nosotros.
En mi vision de futuro, los coches usaran al menos 3 tipos de sensores, camaras de video, radares para cuando las condiciones visuales sean malas, y infrarojos para detectar fuentes calientes como personas. Pero lo mas importante, es que yo creo que a lo que se tendera sera a que los coches se intercomuniquen entre si via radio. Un coche le mandara a los de su alrededor la informacion que recibe de sus sensores y las "indicaciones" que recibe por parte del conductor (o sea si el conductor le ha pedido que cambie de carril o que salga por la siguiente salida).
Con esa informacion todos los coches pueden tener una composicion clara de la situacion de trafico, y de los movimientos de los coches. Si predicen que puede haber un conflicto, no realizaran lo que el conductor les pide hasta que sea seguro hacerlo. Los movimientos de cada coche, afectaran a las acciones que toman los otros coches, de manera que la colision no se produzca.
Este tipo de sistema permite al conductor conservar la "sensacion" de control, que psicologicamente es importante, mientras deja la seguridad en manos del coche evitando el factor humano en accidentes a gran velocidad.
Como creeis vosotros que evolucionaran los coches?
Actualizacion: Pinar ha meneado esta historia, si te gusta meneala!!
Posted by Pablo at 11:21 PM 13 comments
Labels: coches, curiosidades, futuro, tecnologia
Friday, January 12, 2007
Estan mal de la cabeza
Extracto del libro que me estoy leyendo para la clase de Neuroingenieria:Un estudio detallado de estos pacientes indica que pierden todo interes por el sexo, y la perdida de interes sexual va frecuentemente acompanyada por una mayor agresividad social. La mayoria exhiben uno o mas de los siguientes rasgos de personalidad: Pueden ser intensamente emocionales, ardientemente religiosos, extremadamente moralistas, y carecer totalmente de sentido del humor.
No habla de Opus Dei o similares ni de islamistas radicales, sino de gente con problemas de epilepsia centrados en el lobulo temporal.
Luego que no me pregunten porque creo que tienen un probema en la cabeza...
Posted by Pablo at 7:41 PM 3 comments
Labels: curiosidades, humor, politica, religion
Thursday, January 11, 2007
Submarinismo en Hawaii
Hawaii fue mi reencuentro con el mar. Snorkeling, parasailing, y por supuesto, submarinismo. Hacia unos 8 anyos que no hacia submarinismo, y la verdad es que tenia miedo de no acordarme de nada, pero lo cierto es que a los 5 minutos ya me sentia comodo de nuevo y disfrutaba de la inmersion.
Salimos en barco, y nada mas salir del puerto unos delfines se pusieron a jugar con el barco, haciendo volteretas y corriendo en la quilla:
Una vez que llegamos al sitio, momento de vestirse, y al agua patos!
Hacer submarinismo en Hawaii tiene poco que ver con hacerlo en el mediterraneo. Para empezar la topologia del fondo es muy diferente, en el mediterraneo es casi plano y se va hundiendo poco a poco. En Hawaii habia unos 30 metros a 15 o 20 metros de profundidad, y luego un acantilado con tanta pendiente y e tanta profundidad que no se veia el fondo. Daba cosa acercarse.
Ademas, los fondos estan cubiertos de coral, y los peces son todos de colores muy vivos.
Una de las mejores compras en Hawaii fue la camara submarina. Por unos 10$ nos hicimos con una camara automatica submarina analogica. Puede que no de la mejor calidad del mundo, pero para divertirse es realmente util, y muy barata.
La inmersion fue un placer, tanto que tengo pensado volver a hacer submarinismo el verano que viene, no recordaba lo que me tranquilizaba estar bajo el agua. Algunas fotos de la inmersion:
Con Sergio haciendo el tonto. (No, no estoy haciendo el simbolo de ascender jeje).
Con una esponja con la que estuvimos haciendo el tonto diciendo que era caca de ballena.
Posted by Pablo at 7:44 AM 6 comments
Labels: hawaii, scuba, submarinismo, viaje
Wednesday, January 10, 2007
iPhone
Le faltan solo 22GB mas y seria el mejor gadget jamas fabricado...
Posted by Pablo at 4:17 PM 2 comments
Labels: iPhone, tecnologia
Un viaje movidito
El cielo es azul, el sol luce y ya no necesito mi anorak... si, definitivamente he vuelto al valle.
El viaje, tan odioso como todas las veces anteriores ha resultado mas "divertido" de lo habitual. Todo empezo en Valencia, cuando no me pudieron dar las dos tarjetas de embarque (Valencia-Paris, Paris-SFO). Una de topicazos:
Periodista: Raul, como explica la derrota por 5-0 frente a un equipo de tercera austriaco?
Raul: Si bueno no? Somos 11 contra 11 no? y la pelota es redonda no? y no hay partido facil no?
...
Pablo: Pero por que no me puede dar las dos tarjetas de embarque si en Septiembre si que pudo, si todas las companyias son Skyteam, y para mas inri este vuelo es de AF y el siguiente es operado por AF?
Tiparraca: Si bueno no? es un vuelo transatlantico no? y estan siempre cambiando los sistemas informaticos no? y bueno, voy a mandar un mensaje a Paris y vas a estar "casi embarcado".
Lo de "casi embarcado" es literal, a mi me sono como estar "casi embarazado".
Llegue a Paris, y me tuve que comer una cola para conseguir tarjeta de embarque. Me dieron la tarjeta y me dijeron que embarcaba a las 9.33h. Miro el reloj y son las 9,25h. Le digo: entonces tengo tiempo para ver Paris no?. No se si no cogio el chiste, o simplemente no se rio de el como hacen mis amigos, en cualquier caso sali corriendo de una terminal a otra.
Llegue a la cola del control de seguridad, me llevo media hora pasarlo, y yo poniendome histerico. Fueron esos nervios los que me traicionaron. Sin darme cuenta me deje el portatil en los rayos X. El avion me espero con toda la gente dentro durante 40 minutos mas tarde de la hora de despegue oficial, y salimos en total una hora tarde. Ya volando fue cuando me di cuenta de que no tenia el portatil.
Desde el mismo avion contactamos el aeropuerto, y luego varias veces mas, pero aun sigo sin noticias, y cada vez tengo menos esperanza de recuperarlo.
Por eso, si veis que no escribo mucho, no es solo por pereza, ni solo por los 15 creditos que estoy matriculado de momento (hasta este quarter mi maximo habia sido 10), sino porque mi acceso a internet esta algo limitado. (y mi habilidad para poner acentos y enyes tambien).
Lo unico bueno del viaje es que hubo overbooking y vole en business. Sigo pensando que no vale lo que cuesta, pero cuando te lo dan por el mismo precio mola un monton. El asiento se convertia en cama, y la comida era de restaurante, lo que demuestra que si se quiere si se puede dar buena comida en un avion y no la bazofia que sirven siempre.
Como siempre, sigo jetlagueado. Llevo fatal esto de los cambios horarios. En fin, un nuevo quarter, aunque este va a ser algo distinto a los anteriores. Ya os contare mas cosillas.
Un abrazo a todos
Actualizacion: Lo han encontrado, para finales de mes lo tengo de vuelta. Parece que mi quad-core esperara para finales del 2007
Posted by Pablo at 1:33 AM 8 comments
Wednesday, January 03, 2007
Comenta o muere
Me acaba de escribir Eduardo Rey Jara quejandose de que había usado la imagen de la derecha de "Comenta o muere" sacada de Makarras.org sin ni siquiera citarlos, tal y como exigiría la licencia Creative Commons que tiene tanto su blog como el mía. Y tiene toda la razón (independientemente del pequeño detalle de que esa imagen viene de otra con copyright que estoy convencido de que no han pagado jeje ;-P).
Por ello, voy a comenzar disculpandome por usar la imagen de Makarras sin citarlos. Ademas he puesto un link en mi sección de links a dicha web. No le aportaré mucho por el hecho de que segun veo tienen cientos de miles de lecturas, y yo, cientos a secas... pero bueno, supongo que la intención es lo que cuenta, y como decía Alfredo Landa, "tener la razón".
También me critica Eduardo que ni siquiera me he molestado en adaptar los colores, vale, también tiene razón. Pero si te digo que me pase toda una tarde para conseguir hacer un poco más ancha la K2 de Gecko y que funcionara en Firefox e IE7 entenderás que lo mio no es el diseño web, y tampoco el photoshop, yo me dedico a circuitos y satelites. Ademas, con la anterior plantilla las letras de comenta o muere sí que pegaban con el fondo jeje ;-P
Así que espero que el amigo Eduardo no se enfade demasiado conmigo, y que Jean Reno no se enfade ni conmigo ni con ellos.
PD: Independientemente de los toques sarcasticos, la disculpa es sincera, y espero que así sea interpretada.
Tuesday, January 02, 2007
Buy Spanish
Cierto, la globalización, no solo de productos, sino también de inversores, hace que el concepto de empresa unido a cierto país se difumine bastante. No obstante, las empresas siguen teniendo sedes, en donde ademas de pagar impuestos tienen a la mayoría de sus trabajadores. Por eso no esta de más tener en cuenta de donde es la empresa antes de comprar, sobretodo en un país como españa donde el tejido industrial es escaso.
La mayoría ya habreis comprado todos los regalos, pero yo he decidido hacer publicidad a algunas empresas españolas para poner mi granito de arena en la industria española.
Para empezar Blu-sens empresa de Santiago de Compostela pero con ya varias sedes internacionales. Fabrica lectores MP3, pantallas de plasma, DVDs, su principal sede de diseño esta aqui en España, y la fabricación es en China (como casi cualquier empresa de tecnologia). Lleva vendidos más de 300.000 MP3 en España, situandose por encima de Sony por ejemplo. Yo he visto uno de ellos y la verdad es que tiene muy buena pinta.
Seguimos con Vitelcom fabricante de moviles de Malaga. ¿No te suena haberlo visto en los catalogos de Telefonica? No, pero habrás visto los Grundig. Y es que Vitelcom se vió obligada a llegar a un acuerdo con Grundig (pagandole la correspondiente suma of course) para poder vender moviles bajo marca Grundig y que así la gente los reconociera. Triste que una empresa española tenga que vender bajo una marca extranjera en España...
Ya es muy conocida, pero no por eso va a salir de esta lista, Pyro Studios hace juegos brutales. Toda la serie de "Commandos", es suya, Praetorians, Imperial Glory, y ahora un first-person shooter: Commandos: Strike Force. Si quieres comprar un buen juego pasate por su web primero. Otro estudio de videojuegos, que aun no ha publicado pero que espero que le vaya bien es Silicon Garage Arts.
Dentro del entorno web 2.0, hay que nombrar Meneame que es una de mis webs favoritas, su clon Fresqui, o la nueva de Varsavsky FON.
En cuanto a las telecos, siempre viene bien recordar que ONO, Jazztel, Ya.com, Telefonica, y las locales como Euskaltel, son españolas, mientras que Orange o Tele2 son francesas y Vodafone es inglesa. Pero bueno, dado el tamaño de las empresas, estas no necesitan ninguna ayuda.
Tampoco necesitan ayuda, pero me gusta que exista el Grupo Inditex, Pull & Bear, Zara, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho hacen ropa que ademas de que me guste, es española.
Nuestras empresas más grandes siguen siendo nuestros bancos, BBVA y BSCH son dos monstrencos entre las 100 mayores empresas del mundo. No me producen ninguna simpatía, pero teniendo en cuenta que solo tenemos entre las 100 primeras a BCSH, BBVA y Telefonica, pues no podían faltar en esta lista, como tampoco puede faltar Repsol, como gran multinacional española.
Las demas grandes empresas españolas son electricas y constructoras, y no pienso hacer publicidad de ninguna mientras la vivienda siga creciendo al 9.8%.
Si hablaré en cambio de Gamesa, no porque se le pueda comprar nada (que yo sepa no vende al consumidor), sino por ser una empresa española que se ha convertido en lider del mercado de energias renovables.
También me gustaría destacar como empresas de tecnología españolas a Indra en el sector de defensa, GMV en aeroespacial y defensa, Deimos en el sector aeroespacial, Hispasat en comunicaciones via satelite, y por supuesto EADS-CASA.
Como fabricante de equipos de comunicaciones y electronica para aplicaciones espaciales, también quiero poner en esta lista a Mier, y en este sector hay unas cuantas empresas más aqui.
Finalmente, last but not least, sin duda la mejor empresa de España en soluciones web integradas adaptadas a todos los negocios es Tradelnet. Con grandes diseños, optimización para buscadores, y un servicio de mantenimiento extraordinario.
En fin, puede que este post no tenga ningun sentido, pero de vez en cuando yo creo que si que conviene hacer publicidad a las empresas españolas.
Full disclosure: Ninguna de las empresas me ha dado un duro... que hijasdeputa! ;-P
Monday, January 01, 2007
Don Quijote: el ingenioso hidalgo contra los asteroides
Don Quijote, ademas de la novela de Cervantes, es también el nombre de una de las misiones de la agencia espacial europea más divertidas. Se trata de una misión propuesta por españoles (por si alguien no lo suponía) en concreto por la empresa Deimos.
La misión pretende estudiar la posibilidad de desviar asteroides mediante pequeños cambios en su dirección causados por el impacto a gran velocidad de una pequeña nave.
La misión consiste en dos naves: la primera llamada Sancho saldrá de la Tierra primero, irá a la caza del asteroide objetivo, y orbitará alrededor de él estudiandolo. En concreto se pretende conocer con precisión el tamaño, forma, masa, composición, posición, velocidad y trayectoria. Sancho consistirá basicamente en una versión modificada del SMART-1 que ha estado estudiando la luna varios años. Llevará nuevos instrumentos, pero se pretende repetir en la medida de lo posible el cuerpo y el motor iónico.
La segunda nave llamada Hidalgo saldrá una vez que Sancho este orbitando alrededor del asteroide. Tal como el ingenioso Hidalgo contra los molinos, esta pequeña nave, con media tonelada de peso se dirigirá bravamente a 10 kilometros por segundo contra el asteoride. Eso es aproximadamente un 30% más rápido que la estación espacial internacional.
Cuando el impacto este cercano, Sancho se alejará del asteroide, y medirá con precisión su posición y trayectoria. Tras el impacto, Hidalgo se desintegrará, y Sancho medirá de nuevo trayectoria y posición. Por supuesto, cualquier cambio será muy pequeño, ya que estamos hablando de una nave de media tonelada contra un asteroide de 500 metros y cientos de toneladas, pero gracias a la velocidad de Hidalgo se registrará una pequeña desviación. Hay que tener en cuenta que una pequeña desviación de un objeto a miles de kilometros supone deviarlo miles de kilometros cuando fuera a pasar cerca de la Tierra.
Entonces Sancho se acercará de nuevo al asteroide, y donde esta el crater soltará una pequeña sonda, que por fuerza gravitatoria caerá hasta el crater. La sonda estudiará entre otras cosas las propiedades mécanicas de la superficie, lo que es importante para saber como hacer agarres que puedan fijarse en la superficie. Esto es importante porque futuras misiones que estudien la deflección de asteroides pretenden agarrarse al asteroide y "empujar" en vez de simplemente impactar contra él.
Este video es una animación de la misión, y aqui y aqui hay mucha más información.
Posted by Pablo at 9:14 PM 1 comments
Labels: ciencia, don quijote, esa